Copilot

Para muchos, Copilot (https://copilot.microsoft.com) resulta similar a ChatGPT. bajo la sombrilla de Microsoft e integrado, según la licencia de uso, a las herramientas de Microsoft que usamos a diario. Microsoft ha desarrollado algunos agentes específicos de Copilot para ventas, mercadeo y servicio, además de la integración con otras herramientas de IA que tiene para Azure que tiene mayor relación con el campo de la programación o desarrollo de aplicaciones.

Copilot, puede acceder a información reciente, si bien su base de datos, o conocimiento como lo denominan, es de octubre del 2023. Esto puede hacer alguna diferencia con las versiones gratuitas de algunos modelos de LLM que sólo tienen conexión con sus bases de datos que son de octubre 2023 y no pueden acceder información más reciente en la Internet.

Uno de los mayores valores de Copilot es su integración con las herramientas de Microsoft que usamos a diario. Es así como le podemos solicitar que nos cree una tabla en Excel con cierta información, o un documento directamente en Word, e incluso una presentación en PowerPoint. Podemos crear imágenes que diseña en Designer y las integra en la misma herramienta de Copilot o las podemos llevar directamente a presentaciones o cualquier otro documento.

Al igual que los demás modelos de LLM de IA, el éxito en el uso de Copilot está en lograr escribir un buen prompt o pregunta para que la IA pueda ser una herramienta útil. Recientemente leía que un buen prompt debe incluir 4 elementos: la meta (qué queremos que haga), el formato de salida (de qué forma nos presenta los resultados o la solicitud), advertencias (si consideramos algunas restricciones o condicionales), y por último el contexto (especialmente cuando queremos que se comporte como un agente específico).

Sin embargo, cuando queremos tareas específicas, por ejemplo que nos traduzca un documento, nos cuente un chiste o realice un listado de palabras en orden alfabético., no requerimos ser tan específicos en el prompt, sólo preguntamos y obtenemos nuestra respuesta. Incluso, algunas de sus preguntas o conversaciones pre-establecidas te pueden ayudar a explorar el potencial que tiene esta herramienta.

Yo la he utilizado en diferentes tareas del trabajo y es una herramienta que recomiendo para la ejecución de tareas con las herramientas de Microsoft. Es un gran ayudante para organizar información, cuadros, mejorar presentaciones, hacer traducciones y en la revisión de forma de algunos textos para simplificarlos o aumentar su impacto. También lo he utilizado para resumir documentos y hacer búsquedas de ciertas palabras clave a lo largo de un documento. Uno de los últimos usos también me permitió crear una Macro en Excel para extraer información de unos documentos en XML.

En cada uso, se aprenden nuevos trucos y se encuentra una mayor aplicación a la herramienta. Incluso le puedes pedir consejos para mejorar tú experiencia. Está diseñada para ir creando conversaciones que te permitan llegar al resultado deseado paso a paso, o crear un resultado con pasos detallados en una sola pregunta, según la experiencia del usuario.